Las medidas de
dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del centro los
valores de la distribución.
Nos
permiten reconocer que tanto se dispersan los datos alrededor del
punto central; es decir, nos indican cuanto se desvían las observaciones
alrededor de su promedio aritmético (Media). Este tipo de medidas son
parámetros informativos que nos permiten conocer como los valores de los datos se reparten a
través de eje X, mediante un valor numérico que representa el promedio de
dispersión de los datos. Las medidas de dispersión más importantes y las más
utilizadas son la Varianza y la Desviación
estándar.
VARIANZA
Esta medida nos permite identificar la diferencia promedio que hay
entre cada uno de los valores respecto a su punto central (Media ).
DESVIACIÓN ESTÁNDAR
Esta medida nos permite determinar el promedio aritmético de
fluctuación de los datos respecto a su punto central o media. La
desviación estándar nos da como resultado un valor numérico que representa el
promedio de diferencia que hay entre los datos y la media.
No hay comentarios:
Publicar un comentario